A nadie se le escapa que estamos en una fase de transformación digital de la sociedad y del mundo empresarial, en el que la digitalización ha entrado en una fase de “no retorno” que avanza a pasos agigantados.
Ante esta realidad son muchos los propietarios y directores de empresas, sobre todo de PyMEs, que sienten cierto temor al no saber muy bien cómo acometer la necesaria digitalización de su empresa.
Las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica buscan hacer su mejor esfuerzo. La digitalización de las PyMEs en América Latina aumentó tres veces en 2020, donde más del 200% de ellas dieron el primer paso por primera vez, según reveló el estudio de Mastercard Economics Institute (Mastercard, 2021).
¿Por dónde comenzar el proceso de digitalización?
En estos casos lo mejor es ir paso a paso, rodearse de expertos y contar con los elementos que nos permitan iniciar el camino a la digitalización total de la empresa de manera sencilla, sin grandes inversiones ni cambios estructurales que afecten al funcionamiento diario de los trabajadores.
Por eso, desde Thomas Signe ponemos a disposición tres soluciones tecnológicas básicas para iniciar el proceso de digitalización de todo tipo de empresas. Soluciones de fácil implementación y manejo que, proporcionarán grandes beneficios organizativos, cualitativos y de funcionamiento a las empresas, sean del tamaño que sean.
1. URUK: la firma electrónica detrás de tus procesos y la primera posibilidad de operar online
La firma electrónica o certificado digital es el mecanismo que garantiza técnica y legalmente la identidad de una persona o institución en Internet. Por lo tanto, es la única que permite realizar transacciones y operaciones online con plena validez legal con entidades públicas o privadas, al ser emitida por una Autoridad de Certificación, como lo es Thomas Signe.
La firma electrónica se ha convertido en una herramienta fundamental para todos los departamentos de una empresa. Bien sea para la firma de contratos en el departamento de RRHH; la firma de facturas, compraventas, documentos contables, a cargo del área administrativa; firma de certificaciones, procesos, actas, declaraciones, por parte del área legal o para firmar acuerdos comerciales desde el área de ventas.
URUK es nuestra plataforma de firma electrónica que te permite realizar procesos de firma online desde cualquier dispositivo. Pero no solo eso. Es la primera solución multifirma que te ofrece seguridad y trazabilidad Blockchain con plena validez legal en países como Chile, Perú y Colombia.
Firma con seguridad jurídica tus documentos y proyectos con quien quieras y desde donde quieras y olvídate de la firma presencial. URUK permite resolver tus necesidades de firma en cualquier entorno profesional, poniendo a tu disposición diferentes tipos de firma electrónica y niveles de seguridad:
- FES: Firma Electrónica Simple
- FEA: Firma Electrónica Avanzada
- Firma electrónica con eToken
- Certificado Digital
- Certificado en la nube
- Biometría
- Sello de tiempo.
- Seguridad Blockchain
La característica principal de URUK es ser Platform as a Service y no depender de instalaciones ad-hoc. Permite una fácil integración a través de una API o gestión en la nube.
Encuentra aquí todo sobre URUK y su funcionamiento.
2. Qualif-ID: una Identidad Digital con la máxima seguridad Blockchain
En el nuevo mundo la Identidad Digital es imprescindible para acceder a la economía digital. Por ello no es coincidencia que los gobiernos actuales de la región avancen en la emisión de cédulas digitales o documentos de identificación nacionales electrónicos para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de realizar trámites 100% online.
Nuestra Identidad Digital Cualificada (Q_id= Qualif-Id) es una identidad digital a otro nivel, con una máxima seguridad en Blockchain para facilitar las operaciones empresariales que implican un mayor riesgo y requieren una amplia robustez legal.
Q_id es la fusión de la Identidad Digital en Blockchain y la Firma Electrónica, lo que supone la unión entre la trazabilidad e inmutabilidad del Blockchain y el reconocimiento legal de la firma electrónica.
Por otro lado, se adecua al Reglamento europeo eIDAS y a las normas en materia de identificación y transacciones electrónicas en cada país en donde estamos presentes. De esta manera dotamos de reconocimiento legal a la autenticación y trazabilidad de una identidad en el entorno de Blockchain.
Se trata de un paso más en la aplicación de blockchain. Es la primera vez que se puede usar la tecnología Blockchain para la firma de contratos y certificación de documentos con plena validez legal.
Esta Identidad Digital es perfecta, por ejemplo, para agremiaciones y asociaciones de profesionales: constructores, médicos, abogados, artistas, académicos… Con ella podrán firmar electrónicamente más que documentos en PDF. Está permite firmar planos de proyectos constructivos, archivos en forma BIM, archivos de audio o video en donde requieras proteger derechos de autor, y ¡muchos más usos!
3. GOUZE: el control y trazabilidad en Blockchain de la cadena de suministro
GOUZE es la plataforma de trazabilidad con tecnología Blockchain que potencia la experiencia de trazabilidad confiable para todo tipo de industrias. Permite la conexión de los medios productivos en cadenas de suministro integradas, generando nuevos canales de distribución y atención al cliente más eficientes.
Gouze conecta a todos actores involucrados (productores, fabricantes, proveedores, transporte, distribuidores, punto de venta…) proporcionando trazabilidad, transparencia y confiabilidad y, evitando que tu activo más importante -la información- pueda ser modificada.
Esta solución dota de Identidad Digital a cada producto para que sean ellos los portadores de su propia información. De esta manera puedes conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.
Ayudamos a conectar y digitalizar tus procesos de negocio de forma fácil y segura, sin importar el nivel de digitalización o tamaño de tu negocio, en un momento en que controlar la cadena de suministro lo es todo.
Si esta es tu necesidad conoce más en:
- Blockchain en la cadena de suministro para mitigar las interrupciones en Latinoamérica.
- Blockchain en logística: cómo tener operaciones más eficientes.
Como ves, nuestras soluciones responden a las necesidades fundamentales que tienen las empresas de hoy: dar continuidad a su actividades productivas y operar con plena seguridad y legalidad en el entorno online.
Descubre en Thomas Signe todo lo que podemos hacer por la transformación digital de tu empresa.