La trazabilidad Blockchain es el nuevo modelo para dominar la cadena de suministro de tu empresa de alimentos. Conoce su potencialidad y considera su implementación.
Muchos de los problemas que enfrenta la industria alimentaria se deben a la imposibilidad de tener acceso a la información de los productos desde su origen hasta el final. Por lo que la tecnología Blockchain aparece como la solución que revolucionará la cadena de suministro. Te contamos de qué se trata y porqué el Blockchain es un gran aliado para este sector.
Trazabilidad Blockchain: potencial en la cadena de suministro de la industria alimentaria
La cadena de suministro del sector alimentario puede ser muy compleja. En primer lugar, la producción requiere procesos manuales, documentación, auditorías y requisitos regulatorios.
Luego, para llevar a cabo la transformación y distribución, el producto pasa por múltiples intermediarios. Esta relación con terceros puede implicar diferentes riesgos: contaminación cruzada, fraude alimentario, transmisión de enfermedades, costos adicionales por el retiro de productos… En definitiva, puede afectar la calidad de los productos y por consiguiente la seguridad alimentaria.
La trazabilidad consiste en rastrear los alimentos en todas las etapas de la cadena de suministro: producción, procesamiento y distribución. Sin embargo, tal y como funciona en la actualidad, resulta complejo tener una visión integral sobre la cadena. La información es manipulada por diferentes actores, por lo que puede estar incompleta, proceder de diversas fuentes y estar en múltiples formatos.
La tecnología Blockchain o cadena de bloques surge como la solución a los problemas en la cadena de suministro debido a sus características únicas:
Elimina los intermediarios puesto que la transacción es autenticada por una red de nodos (computadores conectados a la red) que verifica la operación a través del consenso entre los participantes de la cadena. Esto a su vez permite la inmutabilidad, es decir que la información no se pueda modificar para garantizar procesos transparentes y seguros.
La trazabilidad Blockchain usa la cadena de bloques para permitir la contribución colaborativa de información. De esta manera cada actor en diferentes puntos de la cadena puede introducir datos con la seguridad de que estos no serán modificados ni manipulados. Y permite que la cadena de suministro de los productos se interconecte entre sí con integridad, confidencialidad y transparencia.
Además permite que los productos sean los portadores de su información.
Ventajas de aplicar Blockchain
Mayor eficiencia
Optimización y agilidad en los procesos gracias a la digitalización y automatización de tareas que se suelen hacer de manera manual como la verificación de documentos. La conexión de los medios productivos en cadenas de suministro integradas, generan nuevos canales de distribución y atención al cliente más eficientes.
Menor riesgo
Detección proactiva de posibles problemas en el acopio de materias primas y componentes.
Impulso de negocios internacionales
La descentralización de los procesos de documentación facilita realizar negocios desde cualquier lugar del mundo.
Agrega valor
La implementación de trazabilidad Blockchain en el sector alimentario permite satisfacer las exigencias de los clientes, garantizar calidad de los productos y certificar los procesos.
Todos los actores se benefician
Productores: pueden garantizar la calidad de sus productos y obtener un mejor precio por su producción. La manipulación de un alimento puede identificarse y evitarse antes de que este llegue al minorista.
Minoristas: pueden identificar los productos en mal estado y eliminar solo aquellos que representen peligro para minimizar los altos costos por retiros de lote.
Consumidores: pueden escanear un artículo con su teléfono móvil a través de un de un chip NFC (Near Field Communication) o un código QR y acceder a su historial, desde el lugar de origen hasta el momento de la compra.
Los clientes pueden verificar la autenticidad de la información en la etiqueta, poniendo los detalles a su disposición: lugar de origen, fecha de recolección, peso del producto. Entre otros detalles como: tratamientos plaguicidas, grado de humedad, tiempo en tránsito, refrigeración, almacenamiento, etc.
La trazabilidad blockchain conecta tu industria y pone la información al servicio de todos para que optimices los procesos de tu cadena de suministros y agregues valor a tu empresa de alimentos.
Si quieres saber más, comienza por explorar GOUZE: la plataforma que te permite acceder a la trazabilidad blockchain sin importar el tamaño de negocio y nivel de digitalización.
¿Quieres saber cómo se prevee su crecimiento en los próximos años? Lee: Blockchain en el sector agroalimentario: panorama en Latinoamérica y el mundo.