Una Entidad de Certificación Digital o Prestador de Servicios de Certificación Digital es una entidad acreditada para emitir, gestionar y validar los certificados digitales utilizados en las transacciones electrónicas en un contexto de infraestructura de clave pública (Public Key Infrastructure o PKI, por sus siglas en inglés).
Una PKI está basada en un sistema criptográfico y tiene como propósito garantizar la seguridad y confianza de las operaciones online. Gracias a esta infraestructura es posible ofrecer servicios digitales con todas las garantías.
¿Qué es un certificado digital?
Los certificados digitales son documentos electrónicos que vinculan la identidad de un individuo, entidad o servidor con una clave pública, y se utilizan para garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de la información en línea.
Se utiliza en actividades en las que las contraseñas simples (como las de la firma electrónica simple) son un método de autenticación insuficiente. El certificado digital permite confirmar la identidad de las partes involucradas en la comunicación, así como validar la información que se transfiere.
Funciones de una Entidad de Certificación Digital
Una Entidad de Certificación Digital es una entidad confiable porque está acreditada por el organismo certificador de cada país en el que opera conforme la Ley.
Por eso se dice que una Entidad de Certificación Digital opera como Tercero de Confianza. Cumple un papel fundamental en las transacciones online al encargarse de las siguientes funciones:
Emisión de certificados digitales: emite certificados digitales después de verificar la identidad del solicitante y vincularla a una clave pública. Estos certificados contienen información como el nombre del titular, la clave pública, la fecha de emisión y la fecha de vencimiento.
Revocación de certificados: revoca certificados en caso de que se comprometa la seguridad de la clave privada del titular o por otras razones de seguridad. Esto garantiza que los certificados comprometidos o no válidos no sean utilizados de manera indebida.
Almacenamiento: almacenan las claves privadas de los certificados que emiten de manera segura para evitar su acceso no autorizado.
Validación de certificados: permiten a terceros verificar la autenticidad de un certificado digital al proporcionar servicios de validación en línea y acceso a la información de sus certificados emitidos.
Servicios de una Entidad de Certificación Digital
Thomas Signe está acreditada, de acuerdo a la normativa de cada país, como:
- Entidad de Certificación Digital (ECD) en Colombia, por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación en Colombia).
- Prestador de Servicios de Certificación (PSC) en Chile, por el Ministerio de Economía Fomento y Turismo.
- Prestador de Servicios de Certificación Digital (PSC) en Perú, por INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual).
Nuestra compañía como autoridad de certificación digital está avalada para prestar lo que se denomina como servicios de confianza. Es decir, servicios eléctricos que aportan seguridad y confianza en las transacciones y comunicaciones electrónicas.
Servicios de certificación digital Thomas Signe
Thomas Signe pone a tu disposición los siguientes servicios de confianza:
Firma Electrónica
Firma de documentos electrónicos de cualquier índole. La firma digital asegura la verificación de la identidad e integridad de los datos firmados. Además, genera una evidencia admisible como prueba en un juicio.
Para una solución más completa para las empresas, proporcionamos la plataforma de firma electrónica URUK que permite la gestión y firma de documentos en la nube con plena validez legal.
Esta herramienta pone a tu disposición diferentes tipos de firma electrónica, según el nivel de seguridad que requieran tus operaciones: la firma electrónica simple, la firma electrónica avanzada o firma digital, según tu jurisdicción. Esto incluye firma manuscrita, mensajes OTP (msn o email), firma biométrica o firma con certificado digital.
Certificados digitales
Emitimos certificados digitales personales y corporativos, tanto para entidades públicas como privadas.
Asimismo ofrecemos el servicio de revocación, validación y almacenamiento. Aseguramos a los clientes la custodia íntegra de sus documentos mediante sistemas de almacenamiento electrónico de última generación.
Proporcionamos diferentes tipos de certificados digitales los cuales están reglamentados en cada país, en función de la información que contienen y a nombre de quién se emite. Pueden ser:
Certificado para persona natural: acredita la identidad del titular.
Certificado de pertenencia a empresa: además de la identidad del titular acredita su vinculación con la entidad para la que trabaja.
Certificado de representante: además de la pertenencia a empresa acredita también los poderes de representación que el titular tiene sobre la misma.
Certificado de persona jurídica: identifica una empresa o sociedad como tal a la hora de realizar trámites ante las administraciones o instituciones.
Encuentra aquí los certificados digitales que emitimos y cómo obtenerlos:
- Cómo obtener un certificado digital en Perú
- Cómo obtener un certificados digital en Chile
- Cómo obtener un certificados digital en Colombia
Sello de Tiempo
El sello de tiempo o estampado cronológico es un mecanismo que permite probar la integridad de una serie de datos a partir de un instante concreto. Permite demostrar que esos datos han existido en un momento determinado, y que no han sido alterados desde el momento en que se produjo la firma electrónica. Es una herramienta fundamental para la aportación de pruebas.
Emitimos sellos de tiempo que certifican la fecha y hora en que un documento electrónico fue creado o modificado, lo que es esencial para la integridad de los registros y la evidencia digital.
Consulta aquí si necesitas un servicio de sello de tiempo.
Autenticación electrónica
Ofrecemos soluciones para verificar y autenticar la identidad de usuarios en línea, lo que puede incluir autenticación de dos factores (2FA) o autenticación biométrica.
En definitiva: el papel de una Entidad de Certificación Digital
Las entidades de certificación digital como Thomas Signe juegan un papel fundamental en el proceso de digitalización y transformación digital de las empresas y la sociedad.
Nuestros servicios son esenciales para garantizar la confianza, la seguridad de la información y la privacidad de los datos personales en las operaciones en línea.
Gracias a todas estas herramientas es que hacemos posible la operación de las actividades empresariales o públicas como lo es la banca digital, el comercio electrónico o el gobierno en línea, con plena seguridad y validez legal.
Consulta con nuestro equipo si necesitas la ayuda de una Entidad de Certificación Digital para reslpaldar tus operaciones.