plataforma de firma electrónica

Nube, colaboración y seguridad: todo en una plataforma de firma electrónica

29-03-2023

Usar una plataforma de firma electrónica se convirtió en algo usual y necesario en las actividades diarias de las empresas.

Desde el 2020, cuando el mundo se vio obligado a operar digital y comprendió la necesidad de blindar sus procesos, la nube y la firma electrónica se convirtieron en dos herramientas tecnológicas fundamentales para la transformación digital. 

A partir de entonces el camino hacia la nube ha sido una de las principales tendencias para el proceso digitalizador en Latinoamérica. Así lo evidencian las últimas  proyecciones de International Data Corporation (IDC): el mercado de la nube en la región crecerá más del 30% para 2023.

Según reportes de Microsoft el 82% de las organizaciones ven en la nube un elemento fundamental para su estrategia tecnológica (Microsoft, 2023). Por lo que la integración de soluciones en la nube es cada vez más relevante para los negocios.

Esos mismos reportes establecen que la nube, junto a aspectos como la colaboración y la seguridad son las llaves de entrada a la transformación que estamos viviendo.

De ahí que existan soluciones tecnológicas como la plataforma de firma electrónica URUK que provee Thomas Signe, en la que puedes encontrar todos estos elementos. 

Pero ¿ por qué es importante la firma electrónica? 

 La firma electrónica es el mecanismo de autenticación digital que permite asegurar y legalizar los procesos online. 

Empresas de todos los sectores la usan para reemplazar los procesos de firma en papel por un proceso más ágil, eficiente y automatizado. Esta herramienta permite dar respuesta a las nuevas necesidades y hábitos. 

Tras la pandemia, las reuniones en las que están presentes todo el equipo o directivos hacen parte del pasado. O desplazarse para firmar contratos o  documentos importantes, es impensable.  (También puedes leer: tendencias en firma electrónica tras el Covid)

Es así como por ejemplo, la firma electrónica permite a la gerencia firmar online actas de reuniones o a la comerciales, firmar de manera remota contratos de compraventa. 

Uno de los escenarios en los que la implementación de la firma electrónica aporta mayores beneficios es en los departamentos de Recursos Humanos.

Con una plataforma de firma electrónica se pueden llevar a cabo los procesos internos y administrativos, así como todo lo correspondiente a la gestión laboral  desde que un empleado se incorpora a la compañía. De esta manera se puede realizar la firma electrónica o firma digital (firma con certificado digital) de contratos laborales, contratos de confidencialidad, permisos, vacaciones, autorizaciones, análisis médicos y demás. 

Quizá quieras saber más sobre firma electrónica para los contratos de trabajo.

URUK: todo lo que necesita una plataforma de firma electrónica 

La firma electrónica toma un papel protagónico como concepto jurídico y como herramienta tecnológica. Actualmente existen soluciones, que van más allá de una firma, como es el caso de la plataforma de firma electrónica URUK. 

La plataforma de firma electrónica URUK es una Platform as Service, que no depende de instalaciones ad-hoc en ningún cliente. Y responde a las tres características clave que mencionamos anteriormente:

En la nube

El servicio se adapta a las necesidades de las empresas para que dispongan de un espacio de trabajo en la nube desde el que puedan firmar, envíar y gestionar los documentos. O también se puede integrar fácilmente en el sistema a través de API.

Colaboración 

URUK puede integrarse con otros sistemas empresariales, facilitando la gestión de documentos y la colaboración entre equipos.Desde la plataforma se envían y comparten los documentos con los firmantes que requieras, bien sea que hagan parte de tu equipo interno o un tercero. Eliges el número de firmantes y el tipo de firma que necesites. 

Seguridad 

La plataforma de firma electrónica URUK cuenta con el respaldo de Thomas Signe como Entidad de Certificación Digital acreditada ofrece servicios de certificación y firma electrónica para en Chile, Colombia, y Perú. 

Lo cual le permite a URUK poner a tu disposición diferentes tipos de firma y niveles de seguridad: firma electrónica simple, firma electrónica avanzada (firma con certificado digital), código OTP (mensaje email o sms) o firma biométrica. Y si quieres mayor seguridad, puedes agregar un sello de tiempo y trazabilidad Blockchain…

Blockchain: la mayor seguridad 

Nuestra plataforma de firma electrónica incorpora Blockchain para agregar una máxima capa de seguridad. 

La tecnología Blockchain permite validar registros de manera inmediata, aumentar la seguridad de las firmas digitales y garantizar la seguridad de los datos debido a la naturaleza distribuida de la cadena de bloques.

Cada registro es trazable y ofrece un mayoy número de evidencias sobre el acto de la firma.

En resumen, la plataforma de firma electrónica URUK

Una plataforma de firma electrónica segura como URUK permite firmar documentos de manera electrónica, eliminando la necesidad de imprimir, firmar y escanear documentos físicos. Lo cual se traduce en ahorro de tiempo y costes, y en una mejor experiencia de cliente.

Como ves la plataforma de firma electrónica URUK, es más que una firma. Es una solución tecnológica que te permite ir un paso más allá y obtener en un solo lugar todos los beneficios de la digitalización. 

¿Te gustaría conocerla y saber todo sobre su implementación?, ¡contacta a nuestro equipo!