¿Cómo generar certificados académicos digitales de manera sencilla y segura? La emisión de certificados académicos en formato digital es una gestión que las instituciones educativas vienen realizando desde hace tiempo, cuando la firma digital abrió la posibilidad de dar validez legal a dichos documentos.
Los certificados académicos digitales se pueden generar para diplomas, actas de grado, certificados de estudio, certificados de notas, certificados de finalización de estudios u otros.
La generación de los mismos conlleva el desarrollo de un sistema de gestión y de software por parte de las instituciones que quieren gestionarlo internamente, con el consecuente coste económico y de mantenimiento.
Pero podemos realizar esta tarea de una manera más eficiente, respondiendo a altos estándares de seguridad, cumpliendo las normas exigidas por Ley, y sin necesidad de desarrollos adicionales.
Lo primero: ¿Cómo debe ser un certificado académico digital?
Preciso
Los certificados académicos digitales deben contener los datos académicos y personales que la institución haya considerado que deben de aparecer.
Seguro y auténtico
Los certificados académicos digitales deben garantizar la autenticidad de los datos y ser seguros para evitar el fraude. Esto puede lograrse mediante la inclusión de características de seguridad como sellos de tiempo, firmas electrónicas o códigos de verificación.
Legal
Las instituciones deben asegurarse de cumplir con las normas y estándares educativos establecidos por las autoridades pertinentes de cada país. Esto puede incluir requisitos específicos de formato, contenido y procedimientos de emisión.
Verificable
Cualquier certificación digital debe ser accesible para los estudiantes y fácilmente verificable para aquellos que necesiten comprobar su autenticidad.
Confiable
Las universidades y centros de formación deben garantizar la confidencialidad y protección de los datos personales de los estudiantes en la emisión. Estos deben cumplir las leyes y regulaciones de privacidad aplicables en cada caso.
¿Cómo comenzar a emitir certificados académicos digitales que cumplan con todas estas características? Te presentamos la plataforma digital eTítulo
eTítulo es la plataforma que permite a las Instituciones educativas la generación de sus títulos, diplomas y certificaciones en formato digital y con plena validez legal. También puedes generar otro tipo de documentos digitales como actas de grado, certificados de formación continua, certificados de notas…
eTítulo ofrece la acreditación de los estudios en formato digital, protegida mediante la firma digital (o firma electrónica avanzada) de tu institución educativa, un sello de tiempo y la seguridad de la tecnología blockchain, generando un documento con plena validez legal, seguro e infalsificable.
Certificados académicos digitales emitidos por una Autoridad de Certificación
La plataforma eTítulo es un servicio desarrollado por THOMAS SIGNE mediante el cual las instituciones educativas pueden ofrecer a sus alumnos la posibilidad de recibir, junto con su título o diploma, una copia digital de su titulación.
THOMAS SIGNE, acreditada como Autoridad de Certificación Electrónica, genera el sello electrónico a la universidad o centro de formación, para poder firmar electrónicamente los documentos académicos digitales.
¿Cómo funciona el servicio eTítulo?
La implementación de la plataforma eTítulo es inmediata. No requiere un desarrollo por parte de la institución educativa y no supone una alteración en el proceso de solicitud de sus títulos o certificados de estudio.
Paso a paso para generar un diploma o certificado de estudio digital
En el caso de un título universitario, el proceso para generar una copia auténtica digital del título físico es el siguiente:
¿Cómo es un diploma digital?
Se trata de un PDF firmado digitalmente por la institución que el egresado puede descargarse desde la plataforma del Portal del Titulado.
Este documento electrónico ofrece todas las características que requieres para emitir certificados académicos digitales:
Plena validez legal y máximo nivel de seguridad
La unión del eTítulo, con la tecnología Blockchain supone una doble garantía. Además de incluir los últimos estándares en certificación electrónica, garantiza la integridad de la información gracias a la inmutabilidad y trazabilidad de la Blockchain evitando cualquier tipo de alteración posterior a su emisión.
Validación inmediata
eTítulo es fácilmente verificable por terceros, gracias a un CSV (Código Seguro de Verificación) y a un Código QR que permite la verificación de los datos por terceros.
Calidad garantizada
THOMAS SIGNE cuenta con el respaldo de más de 40 años de experiencia en la generación de diplomas físicos. Estamos regidos por los más altos estándares de calidad, cumplimiento normativo y protección de datos, por lo que, sin lugar a dudas, podemos darte un servicio plenamente confiable.
eTítulo proporciona muchas ventajas y características para las universidades y estudiantes. Pero si quieres hacernos preguntas y conocer mejor de qué se trata, siéntete libre de solicitar información a nuestro equipo, para darte todos los detalles.